Justo Antonio Sánchez Ramírez

Veterinario en Jerez de los Caballeros -- Teléfono 670463944 -- veterinario@justoantonio.es -- www.justoantonio.es

Buscar este blog

jueves, 9 de enero de 2014

Casi mil intoxicados en Japón por pescado congelado con pesticida

 
Atún congelado durante la primera subasta de pescado del año en Japón
Atún congelado durante la primera subasta de pescado del año en Japón Efe

Efe.  Tokio.

Más de 900 personas en Japón han experimentado problemas de salud tras consumir productos congelados que muy probablemente contenían pesticida, según informó hoy la agencia Kyodo.

Las intoxicaciones se detectaron después de que la compañía nipona Aqlifoods anunciara a finales del pasado diciembre la retirada del mercado de una partida de 6,3 millones de alimentos congelados en los que se había detectado malatión, un fosfato orgánico utilizado como insecticida y antídoto contra los piojos.

Los más de 900 afectados han experimentado vómitos, diarreas y dolores intestinales tras ingerir algunos productos como pizzas y croquetas procesados por Aqlifoods, subsidiaria del gigante de los congelados Maruha Nichiro.

La alarma saltó durante el pasado noviembre después de que varios clientes reaccionaran ante el mal olor de los productos.

Tras el anuncio de la empresa, la policía puso en marcha una investigación y sospecha que el pesticida ha podido ser mezclado con la comida de manera intencionada, ya que esta sustancia no se usa en la fabrica de congelados y las dosis eran demasiado altas, tanto en la partida retirada como en anteriores remesas.

La mayor concentración hasta el momento se halló en un paquete de croquetas congeladas vendidas en la provincia de Aichi (centro del país) que contenían una dosis 2,6 millones mayor de lo aceptado, según reveló Aqlifoods.

Aunque en un principio se descartó que el contenido de malatión fuera muy dañino, la empresa de congelados ha reconocido ahora que un niño podría intoxicarse con tan solo comer una octava parte de una de estas croquetas contaminadas.

La compañía ha recibido de momento unas 460.000 reclamaciones de clientes desde que se destapara el escándalo y los responsables de Maruha Nichiro han conseguido retirar hasta ahora un total de 1,1 millones de paquetes de comida congelada, según la cadena pública NHK.

La Agencia japonesa de consumidores publicó la lista de productos de Aqlifoods que la compañía está retirando del mercado para alertar a las personas que hayan podido adquirir alguno de ellos.

Por su parte, el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar hizo un llamamiento a las autoridades locales para que informen a los ciudadanos sobre los alimentos contaminados.

Fuente larazon.es

Publicado por Unknown en jueves, enero 09, 2014
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Datos personales

Unknown
Ver todo mi perfil

Traduce / Translate

Enlaces

  • Balboa y el Pacifico - V Centenario
  • Curriculum
  • Lonja Extremadura del Hoy
  • Lonja Extremadura
  • Google News
  • DE TODO
  • SIGPAC
  • Jerez de los Caballeros
  • Razas de Perros y Gatos
  • Busqueda de trabajo

Archivo del blog

  • ►  2019 (17)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2018 (9)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (3)
  • ►  2017 (12)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2016 (59)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (9)
    • ►  mayo (7)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (33)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (9)
  • ▼  2014 (180)
    • ►  diciembre (22)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (24)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  julio (7)
    • ►  mayo (21)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (14)
    • ▼  enero (29)
      • La gripe aviar se hace fuerte
      • Entre el 2% y el 18% de productos elaborados con p...
      • Piden nueve meses de cárcel para dos hombres por e...
      • Alternativa para el control del topillo
      • Descubren el secreto de los ojos más complejos del...
      • Un pariente de las cigarras de lo más curioso
      • Proyecto "Mascotas Prohibidas"
      • Descubren la primera especie de delfín de río desd...
      • Solo una puede reproducirse . La reina del sexo
      • Al menos 1.800 'cerebros' españoles se fueron a Es...
      • Un grupo de científicos españoles descubre en Port...
      • Nueva extensión de norma para el ibérico
      • Norma de Calidad del cerdo Ibérico
      • Logran revivir 'pulgas de agua' de 700 años
      • Un perro aprende a decir 'no' para que su dueño no...
      • Abejas con sensores para entender por qué están de...
      • Los reptiles robóticos se preparan para conquistar...
      • Las primeras piernas, en un monstruo marino
      • Norma de calidad para la carne, el jamón, la palet...
      • Bate un nuevo récord
      • Podría acabar con el jabalí autóctono
      • Casi mil intoxicados en Japón por pescado congelad...
      • No más ladridos: ahora los perros se comunican por...
      • El perro que recrea escenas románticas del cine (y...
      • Abrigos para pollos y gallinas
      • Los perros prefieren defecar alineados
      • El riesgo de regalar cerdos vietnamitas
      • Cambios en el hemograma de los perros con leishman...
      • Una bacteria desconocida causa la muerte de tres b...
  • ►  2013 (200)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (40)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (54)
    • ►  mayo (14)
    • ►  abril (19)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (8)
  • ►  2012 (136)
    • ►  diciembre (14)
    • ►  noviembre (17)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (23)
    • ►  agosto (18)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (6)
  • ►  2011 (18)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2010 (19)
    • ►  octubre (1)
    • ►  abril (18)
  • ►  2006 (1)
    • ►  marzo (1)
No se puede utilizar los contenidos sin autorización de/los autores. Gracias.. Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.