Justo Antonio Sánchez Ramírez

Veterinario en Jerez de los Caballeros -- Teléfono 670463944 -- veterinario@justoantonio.es -- www.justoantonio.es

Buscar este blog

jueves, 21 de noviembre de 2013

Las gafas para ciegos



Las gafas para ciegos que acabarán con el bastón y el perro guía





Estarán disponibles en m
Las gafas se asemejan a unas lentes solares y se comercializarán en dos tamaños
Las gafas se asemejan a unas lentes solares y se comercializarán en dos tamaños Quality Objects
Cruzar puertas, subir y bajar escaleras, evitar golpes en la cabeza con ramas o salientes, pedir auxilio o ubicarse en caso de pérdida ya es una realidad para las personas invidentes totales y parciales gracias a Retriever, un prototipo de gafas de realidad auditiva aumentada que pueden suponer un complemento o la supresión definitiva del bastón o el perro guía. Este prototipo de gafas sólo necesita estar conectado a un teléfono móvil Android. A partir de ese momento, los sensores integrados en las lentes emitirán unos sonidos de diferente tono y frecuencia que permitirán al usuario conocer la distancia de los obstáculos que se encuentre por el camino, indica la comparía en un comunicado.
"Retriever posibilita generar una imagen sonora tridimensional de nuestro entorno utilizando unos sensores similares a los de aparcamiento que tienen algunos coches", explica César Carralero Palma, director de Quality Objects. "Además, el giróscopo, la brújula y el detector de GPS permiten al usuario moverse por el espacio de una forma segura, tal y como lo hacen los murciélagos en la oscuridad".
El equipo español que ha desarrollado estas gafas, en el marco del programa I+D Avanza del Ministerio de Industria y Turismo, ha querido que sus usuarios se sientan lo más cómodos posibles. Por ello, las lentes se asemejan a unas gafas de sol normales aunque incorporan sensores en los cristales y batería en las patillas. "En un principio, el proyecto estaba orientado a invidentes totales pero también queremos mejorar la calidad de vida de las personas con capacidad visual reducida. Para ellas, vamos a desarrollar un dispositivo similar sobre una gafa con cristales transparentes, cuya circuitería se sitúe íntegramente en la zona de las patillas", revela César Carralero. "También tendremos disponibles dos tamaños", apunta.
Estas gafas también requieren de un proceso de aprendizaje para las personas con problemas visuales, para que sepan cómo identificar cuando se encuentran ante un obstáculo en la calle, para dirigirse a una ubicación concreta, como puede ser su su domicilio o su lugar de trabajo. De esta forma, pueden utilizar las nuevas gafas como complemento o sustitutivo de los métodos de ayuda que habían empleado hasta el momento, como el bastón o el perro guía.
Además, el dispositivo cuenta con un botón de emergencia que conecta inmediatamente con un servicio de asistencia y rescate en caso de necesidad. "Se trata de un sistema de ayuda las 24 horas del día, los siete días de la semana y que puede ser muy útil para los usuarios de avanzada edad", recalca el director de Quality Objects.
La Fundación Retina España y la Asociación Retina Asturias ya han probado este proyecto, que se encuentra en fase de preproducción. Otras asociaciones como AMIRES (Asociación de Miopía Magna) y AGAF (La Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares) también se han mostrado interesadas de participar en la siguiente fase del prototipo. César Carralero asegura que en un futuro perfeccionarán una versión de Retriever especial para deportistas con escasa capacidad visual. "Tampoco descartamos en un futuro utilizar las Google Glass para distintos desarrollos orientados a personas con visibilidad reducida o problemas de audición". Los desarrolladores del proyecto prevén que las primeras gafas Retriever puedan distribuirse en España en mayo de 2014. El precio de las gafas no superará los 200 euros y podrán adquirirse en centros de visión especializados.
Fuente larazon.es
Publicado por Unknown en jueves, noviembre 21, 2013
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Datos personales

Unknown
Ver todo mi perfil

Traduce / Translate

Enlaces

  • Balboa y el Pacifico - V Centenario
  • Curriculum
  • Lonja Extremadura del Hoy
  • Lonja Extremadura
  • Google News
  • DE TODO
  • SIGPAC
  • Jerez de los Caballeros
  • Razas de Perros y Gatos
  • Busqueda de trabajo

Archivo del blog

  • ►  2019 (17)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2018 (9)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (3)
  • ►  2017 (12)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2016 (59)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (9)
    • ►  mayo (7)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (33)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (9)
  • ►  2014 (180)
    • ►  diciembre (22)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (24)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  julio (7)
    • ►  mayo (21)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (14)
    • ►  enero (29)
  • ▼  2013 (200)
    • ►  diciembre (10)
    • ▼  noviembre (40)
      • ¿Tu perro es zurdo o diestro?
      • Las sudaderas con animales
      • Una de salmón transgénico
      • El silencioso ataque de los caballitos de mar
      • Un niño prodigio contra el cáncer
      • ¿Es posible clonar el bucardo, la cabra del Pirine...
      • Piel de vaca y mejor lubricación para el preservat...
      • Los neumólogos alertan de 2 nuevos virus que causa...
      • La venta de medicamentos falsos es 25 veces más re...
      • El fin de los medicamentos
      • Los científicos descifran el meneo de la cola de l...
      • Cada vez más contaminados
      • España se adelanta a la NASA: crean la primera imp...
      • Cuando dos móviles cuecen un huevo
      • El Parlamento Europeo da luz verde a la PAC
      • Una empresa británica solicita permiso para libera...
      • Crean perro que siempre parece cachorro
      • Las gafas para ciegos
      • El Consejo extremeño de Caza plantea adelantar el ...
      • Minirriñones creados a partir de la piel
      • Superbacterias' que amenazan
      • Insólito: descubren cerdo con patas de gallo en Br...
      • Comer carne produce diabetes
      • La OMS pide la eliminación del mercurio en todos l...
      • El coste de etiquetar con un GPS a los animales ma...
      • Más salchichas y menos filetes en la cesta de la c...
      • Las flatulencias de las vacas pueden alimentar el ...
      • Europa advierte de que las leches de crecimiento n...
      • EE.UU.: se multiplicaron los casos de perros que i...
      • El Yeti podría ser un antepasado del oso pardo
      • Extremadura exportará a Brasil el semen de sus mej...
      • Consiguen que cabras adultas den leche rica en ome...
      • Mejoran en un 83% la eficacia del fármaco más util...
      • Granjas de cucarachas
      • Una neurotoxina alivia el dolor de perros con cáncer
      • La resistencia a los antibióticos causa 25.000 mue...
      • Encuentran un nuevo microorganismo en dos bases es...
      • Qué comemos cuando comemos jamón: los peores mitos...
      • Una nueva técnica permitirá el cambio de sexo en a...
      • Los 'burros-ambulancia', la solución médica del Mo...
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (54)
    • ►  mayo (14)
    • ►  abril (19)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (8)
  • ►  2012 (136)
    • ►  diciembre (14)
    • ►  noviembre (17)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (23)
    • ►  agosto (18)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (6)
  • ►  2011 (18)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2010 (19)
    • ►  octubre (1)
    • ►  abril (18)
  • ►  2006 (1)
    • ►  marzo (1)
No se puede utilizar los contenidos sin autorización de/los autores. Gracias.. Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.