Justo Antonio Sánchez Ramírez

Veterinario en Jerez de los Caballeros -- Teléfono 670463944 -- veterinario@justoantonio.es -- www.justoantonio.es

Buscar este blog

martes, 18 de junio de 2013

El cobre es el mayor asesino de bacterias

El cobre es el mayor asesino de bacterias

  • Un estudio elaborado por la Universidad de Vic (UVIC) ha confirmado que el cobre tiene un efecto antimicrobiano de entre 1.000 y un millón de veces superior al resto de materiales y que mata el 99,9 % de los microbios en menos de dos horas.
 
Hilos de cobre recuperados en Sevilla
Hilos de cobre recuperados en Sevilla Efe

Hace 2 horasEfe.  Barcelona.

La investigación, según los autores, abre las puertas a que este material sea utilizado, no sólo para construir quirófanos o salas en hospitales o en aeropuertos, sino para fabricar pasamanos, cajeros automáticos o utilizarlo en cañerías de agua potable.

El estudio, según ha informado la UVIC, concluye que "el cobre es un agente antimicrobiano que acelera fuertemente la reducción de las poblaciones de bacterias, de forma que tiende a erradicarlas, en todos los casos estudiados, a las 24 horas de contacto".

En cambio, según el estudio, en el resto de materiales con los que se han comparado durante la investigación, que han sido el cristal, el acero inoxidable, el aluminio y el plástico, serían necesarios más de tres días "para que los microoganismos testimonios aportasen valores indicativos de la inhibición completa de su viabilidad".

El estudio ha sido llevado a cabo por el investigador del departamento de Medio Ambiente de la Universidad de Vic Josep Turet, por encargo de la empresa La Farga.

Los resultados del estudio se pueden visualizar a partir de hoy en el Museo del Cobre de Vic, donde el conseller de Economía y Conocimiento, Andreu Mas-Colell, ha inaugurado un módulo antimicrobiano de cobre.

Mas-Colell ha destacado que "la investigación básica en Cataluña está en unos niveles muy elevados, en cambio la investigación empresarial aún tiene que avanzar".

"Aún así -ha añadido-, iniciativas de crecimiento, empuje y visión internacional como esta de La Farga ponen de manifiesto el potencial innovador de nuestro país".

Noticia de larazon.es

Publicado por Unknown en martes, junio 18, 2013
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Datos personales

Unknown
Ver todo mi perfil

Traduce / Translate

Enlaces

  • Balboa y el Pacifico - V Centenario
  • Curriculum
  • Lonja Extremadura del Hoy
  • Lonja Extremadura
  • Google News
  • DE TODO
  • SIGPAC
  • Jerez de los Caballeros
  • Razas de Perros y Gatos
  • Busqueda de trabajo

Archivo del blog

  • ►  2019 (17)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2018 (9)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (3)
  • ►  2017 (12)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2016 (59)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (9)
    • ►  mayo (7)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (33)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (9)
  • ►  2014 (180)
    • ►  diciembre (22)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (24)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  julio (7)
    • ►  mayo (21)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (14)
    • ►  enero (29)
  • ▼  2013 (200)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (40)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (16)
    • ▼  junio (54)
      • Calcule la edad de su perro
      • Descubren en Florida un nido de avispas del tamaño...
      • pareja tiene un roedor gigante
      • Walle, el perro más feo del mundo
      • Inventan en Japón un chip que detecta la gripe
      • Detectado un nuevo virus de la gripe
      • El virus gripal H7N9, más mortal
      • La mosca tse-tsé ya vuela bajo
      • saber sobre el pescado
      • Anuario estadístico de la FAO 2013
      • El único animal inmune al cáncer revela su secreto
      • El aumento de la temperatura del agua provoca
      • Brasil prepara 44 millones de vacunas de la gripe ...
      • Los recortes en sanidad en España ponen vidas en r...
      • Cafeterías en Seúl donde encontrar mascota
      • Asocian comer carne con un mayor riesgo de diabete...
      • Es posible que en un futuro se utilice para los ca...
      • Un robot que corre como un gato
      • El mejor amigo de la mujer
      • El cobre es el mayor asesino de bacterias
      • Luz verde a la declaración del Parque Nacional de ...
      • Científicos británicos investigan la vida secreta ...
      • Un perro rescata a su dueño en silla de ruedas ...
      • Los gallos 'pierden' el pene cuando todavía están ...
      • Snoopy, la mascota de la NASA
      • Desciende un 40 % la incidencia de salmonelosis en...
      • La ONU recluta a una universidad valenciana
      • Las españolas superan seis veces la media de mercu...
      • Constitución del Observatorio de la Nutrición y de...
      • La dieta del mosquito influye en la transmisión po...
      • La Corte Suprema de EEUU rechaza que se pueda pate...
      • Salva a un gato de morir asfixiado por una boa
      • Un perro rescata a su dueño en silla de ruedas de ...
      • La rabia llegó vía Marruecos
      • El 70% de las razas ganaderas catalogadas en Españ...
      • Veterinarios de EE.UU. optan por la marihuana
      • Medidas que podrían combatir la malnutrición en el...
      • Los antibióticos matan al medio ambiente
      • El ganado ecológico, el cuerpo de bomberos más efi...
      • Descubierto el esqueleto de primate más antiguo
      • Perros y gatos ya no acuden al veterinario por cul...
      • Localizan partidas de carne de caballo vendidas en...
      • En busca de nuevas armas contra la gripe
      • Jamón: la curación «destruye» la toxoplasmosis
      • El mosquito pica al hombre antes que a un animal
      • El hielo de seis de cada diez restaurantes de Rein...
      • Tras los insectos, ahora la FAO recomienda comer m...
      • El miedo a la gripe H1N1 lleva a la Iglesia de Bra...
      • Nueva enfermedad emergente en lechones en Australia
      • Hallan sangre líquida en los restos de un mamut
      • Cinco herramientas para conocer la composición de ...
      • Científicos chinos descubren que la cepa H7N9 pued...
      • Una vacuna protege a los niños contra la fiebre af...
      • La mosca del vinagre contra las enfermedades neuro...
    • ►  mayo (14)
    • ►  abril (19)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (8)
  • ►  2012 (136)
    • ►  diciembre (14)
    • ►  noviembre (17)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (23)
    • ►  agosto (18)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (6)
  • ►  2011 (18)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2010 (19)
    • ►  octubre (1)
    • ►  abril (18)
  • ►  2006 (1)
    • ►  marzo (1)
No se puede utilizar los contenidos sin autorización de/los autores. Gracias.. Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.