Justo Antonio Sánchez Ramírez

Veterinario en Jerez de los Caballeros -- Teléfono 670463944 -- veterinario@justoantonio.es -- www.justoantonio.es

Buscar este blog

miércoles, 1 de octubre de 2014

Primera foto de una hembra de ave en vuelo con un huevo en su interior

 
El ave con el huevo en su interior, señalado con una flecha
El ave con el huevo en su interior, señalado con una flecha Hadoram Shirihai/Tubenoses project (BirdLife International)

Un equipo científico ha conseguido captar por primera vez la fotografía de una hembra de ave en vuelo portando un huevo en el interior de su cuerpo. Se trata de un ejemplar de petrel de Reunión, ave en peligro de extinción, en la que se puede apreciar cómo el huevo es una protuberancia obvia en el contorno de su parte inferior.

La expedición, que buscaba ejemplares de esta especie, describe el hallazgo en el último Boletín del Club de Ornitólogos Británicos. En total, consiguieron observar 33 ejemplares y fotografiaron doce de ellos.

«En el contexto de una puesta de sol de color rosado-naranja, con la Isla Reunión en la distancia, vi a un petrel través del visor de mi cámara. Casi inmediatamente vi el contorno de un huevo, un enorme chichón en su vientre. Y llamé al resto de miembros de la expedición --explica uno de los autores del artículo, Hadoram Shirihai--. Fue un momento mágico».

Por su parte, el coautor Tony Pym subraya que también se trata de las primeras imágenes de petrel de reunión tomadas en el mar. «Hasta ahora las únicas instantáneas captadas eran de aves a tierra», añade.

Mientras, Vicente Bretagnolle explica que los registros realizados en el mar sugieren que hay más ejemplares de petrel de Reunión de los que se pensaba y que puede haber colonias desconocidas en algún lugar de la isla, que aseguran por el momento la supervicencia de la especie.

«Este emocionante descubrimiento proporciona información importante sobre un ave marina muy poco conocida y amenazada a nivel mundial. Los expedicionarios deben ser felicitados por su dedicación. Su descubrimiento no fue un accidente sino la combinación de una planificación meticulosa y de la investigación», agrega Roger Safford, de BirdLife International.

El petrel de Reunión está clasificado como especie en Peligro Crítico en la Lista Roja de la UICN, ya que se supone que tiene una población de cría muy pequeña y que está registrando un continuo descenso por depredación y mortalidad inducida por la luz.

«BirdLife y sus socios están trabajando para salvar a las especies más amenazadas del mundo de la extinción. Con la acción de conservación adecuada, a menudo respaldados por conocimientos científicos sólidos, hemos mejorado las poblaciones y las suerte de muchas especies», comenta Safford.

Las autoridades del Parque Nacional de Reunion han recibido este año los fondos de LIFE+ de la UE para minimizar amenazas y llevar a cabo acciones de conservación para el petrel. Ello implica trabajar sobre el terreno con las organizaciones locales de conservación.

 


Fuente  http://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/7271926/sociedad+ciencia/primera-foto-de-una-hembra-de-ave-en-vuelo-con-un-huevo-en-su-interior#Ttt1O1jhn1BpGNbi
Publicado por Unknown en miércoles, octubre 01, 2014
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Datos personales

Unknown
Ver todo mi perfil

Traduce / Translate

Enlaces

  • Balboa y el Pacifico - V Centenario
  • Curriculum
  • Lonja Extremadura del Hoy
  • Lonja Extremadura
  • Google News
  • DE TODO
  • SIGPAC
  • Jerez de los Caballeros
  • Razas de Perros y Gatos
  • Busqueda de trabajo

Archivo del blog

  • ►  2019 (17)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2018 (9)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (3)
  • ►  2017 (12)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2016 (59)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (9)
    • ►  mayo (7)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (33)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (9)
  • ▼  2014 (180)
    • ►  diciembre (22)
    • ►  noviembre (16)
    • ▼  octubre (24)
      • ¿Es posible cultivar células madre humanas en embr...
      • Las nueve reglas que todos los dueños de perros de...
      • Así es el robot que 'limpia' el ébola en dos minutos
      • ¿Quiere comer sostenible? Críe su propio cerdo
      • La vacunación contra la gripe cae 14 puntos en och...
      • Seguridad alimentaria al alcance de la mano
      • Llos primeros dos burros españoles a Estados Unidos
      • Esta es la primera moto que funciona con combustib...
      • EE UU pide el uso de las bases para su operación m...
      • El perro de la infectada de ébola en Dallas no ser...
      • Hamburguesas con 'sangre de planta': la carne fals...
      • ¿Pueden los perros contraer el virus del Ébola y c...
      • Pasear al perro del jefe daña la dignidad del trab...
      • ¿Sabes cómo actuar si presencias el abandono de un...
      • Hallan la vacuna para un parásito muy extendido en...
      • Piden en EE.UU. declarar como adulterantes 4 cepas...
      • La leche de yegua y sus propiedades terapéuticas y...
      • Una sanitaria de Madrid, primer contagio por ébola...
      • El mayor mapa del cáncer en España demuestra la de...
      • Las diez enfermedades contagiosas que causan más m...
      • Primera foto de una hembra de ave en vuelo con un ...
      • Palillos inteligentes
      • Una joven india se casa con un perro
      • Grasa de pollo para fabricar biodiésel
    • ►  septiembre (16)
    • ►  julio (7)
    • ►  mayo (21)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (14)
    • ►  enero (29)
  • ►  2013 (200)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (40)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (54)
    • ►  mayo (14)
    • ►  abril (19)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (8)
  • ►  2012 (136)
    • ►  diciembre (14)
    • ►  noviembre (17)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (23)
    • ►  agosto (18)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (6)
  • ►  2011 (18)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2010 (19)
    • ►  octubre (1)
    • ►  abril (18)
  • ►  2006 (1)
    • ►  marzo (1)
No se puede utilizar los contenidos sin autorización de/los autores. Gracias.. Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.