Aprender a disfrutar
Pilar, madre el Gael, está encantada. «Mi hijo, que es muy inquieto, ha aprendido a hacer las pausas en los puntos y en las comas, algo que no conseguía. Además, antes leía obligado y ahora lo hace disfrutando. Le noto también más tranquilo, seguro y con más ganas de aprender».
Elena Domínguez explica que los terapeutas son profesionales de la Psicología, la Educación, Trabajo Social o Logopedia y, además, tienen formación en terapia asistida con animales. Matiza que cada uno trabaja con su propio perro, que ha sido entrenado para aprender a dar las señales al niño.
Empezaron a trabajar en un colegio de Tres Cantos (Madrid) y, gracias al boca a boca por los buenos resultados obtenidos en los niños, el próximo abril ya estarán presentes en 40 colegios de toda España.
Susana de Pedro, responsable de comunicación de Dingonatura, empresa patrocinadora del programa matiza que esta actividad está especialmente indicada para niños con problemas de lectura, con autismo, problemas de autoestima, falta de seguridad, excesiva timidez. Añade que «es emocionante comprobar cómo el llamado mejor amigo del hombre es capaz de ayudar a un niño a superar sus dificultades y mejorar su capacidad de lectura juntos. Se trata de una labor tan loable que Dingonatura ha querido formar parte de este proyecto y que los perros protagonistas puedan disfrutar de una alimentación natural que les haga vivir muchos años y puedan seguir mejorando la vida de los más pequeños», concluye.
Fuente http://www.abc.es/familia/abci-terapia-innovadora-lectura-perros-favorece-mejoria-ninos-necesidades-especiales-201803220217_noticia.html